miércoles, 12 de junio de 2013

Trabajos de los estudiantes

Por: Astrid Carolina López Tacure. 5° “A” 

Por: Héctor Sernaqué Reyes. 5° “A”

Por Gianella Franchesca Núñez Morán

Por: Lucy Catalina Martínez Jaramillo 

Por: Diana Daniela Antón Lizano. 4° “B” 

jueves, 6 de junio de 2013

HISTORIA DE LA QUINUA

HISTORIA DE LA QUINUA

El primer español que menciona el cultivo de quinua en el nuevo mundo es Pedro de Valdivia, quien al informar al Emperador Carlos I en 1551 sobre los cultivos en los alrededores de Concepción, Chile, indica que la región es "abundosa de todos los mantenimientos que siembran los in­dios para su sustentación, así como maíz, papas, quinuas".
Sin embargo, existió una fuerte confusión al no identificar a la quinua en todos los casos con la especie Chenopodium quinoa W. Los españoles, por ejemplo, relacionaron siempre la quinua con los bledos de la Península Ibérica. Bernabé Cobo (1653) dice: "la quinua es una planta muy parecida a los bledos". El bledo se describía en Europa como una planta anual de tallos rastreros de la familia de las Quenopodiáceas y otra como Amarantá­cea, Amaranthus blitum L. La confusión aparece cuando el eminente botá­nico Carolus Clusius en su Historia Rariorum Plantorum de 1601, presen­ta la primera ilustración de una especie que él denomina quinua pero que en realidad es una planta de Amaranthus caudatus L.
 Los pobladores andinos cultivaban, la quinua con casi la misma antigüedad que la dos especies de Amaranthus, Amaranthus caudatus y Amaran­thus mantegazzianus en áreas muy semejantes, aunque estas especies no llegan a las alturas en que se cultiva la quinua. El nombre que reciben estos Amaranthus es también el de quinua. Incluso se ha encontrado últimamente en el área de Sella, Taríja, Bolivia, una especie de Amaranthus que tiene una inflorescencia muy parecida a la de Chenopodium. Esta recibe el nombre de "coimi", por lo que  indistintamen­te se le llama también "quinua".

Quinua Pasancalla, roja, en Ayaviri, Puno, a 3,900 m.sobre el nivel del mar.]
El Inca Garcilaso de la Vega en sus famosos Comentarios Reales dice respecto a la quinua: "en el segundo lugar de las mieses que se crían sobre la faz de la Tierra dan a lo que llaman "quinua" y en español "mijo" o arroz pequeño: porque en el grano y el color se le asemeja algo". Este historia­dor hace referencia a su viaje a España con la primera exportación de granos de quinua al viejo mundo, que fatalmente no lograron propagarse por "haber llegado muertos".
 Cieza de León (1560) informa que en el sur de Colombia también se cultivaba la quinua en las tierras altas entre las ciudades de Pasto y Quito y escribe: "en todos estos pueblos se da poco maíz o casi ninguno, a causa de las heladas.

 RELACIONES HISTORICAS

La quinua, la kañiwa y las especies de Amaranthus comestibles constituyeron en conjunto un importante componente de la alimentación de los pueblos prehispánicos en las tierras altas de los Andes. Su uso fue común en las regiones andinas hasta el primer tercio de el siglo pasado, (1940) que empezó su declinación,  cuando los países de la zona andina  iniciaron la recepción de la ayuda alimentaria de los Estados Unidos y se incremento la importación masiva del trigo.
 En las tierras altas de México también se cultivó también  una Quenopodiácea, el Chenopodium nuttalliae, denominado "huauntli", que tiene gran similitud con la quinua (Hunziker, 1952). Aparentemente su importancia en el Imperio Azteca era grande, según se deduce del códice de Antonio Mendoza, primer Virrey de México entre los años 1535 y 1550, en el cual se indican los tributos en granos que cada uno de los 363 pueblos vasallos del Imperio Azteca pagaban anualmente (citado por Hunziker, 1952)
            Maíz                            28 trojes*
            Frijoles                      21 trojes
            Chiau**                      21 trojes
            Huauhtli                     18 trojes

*l Troje: equivalente de 4000 ‑ 5000 fanegas. Se considera la fanega una medida volumétrica que varía según el lugar y el producto. En España equivalía a 55 litros.
 **Chiau: Salvia hispánica L.
En un khipu (sistema de contabilidad que a base de hilos de fibra de alpaca con nudos  y colores diferentes permitía conocer la producción de alimentos en el Imperio Incaico) del siglo XVI, estudiado por Murra (1975), se muestra la importancia que tenía la producción de quinua en la sierra central del Perú. La indicación de quinua antecede a la papa en el khipu. Sin embargo, se debe indicar que hay poca información acerca de ritos religiosos con el uso de quinua o papa. Cárdenas (1969) no cree que la quinua haya reemplazado totalmente al maíz en las tierras altas y menos para ceremonias religiosas. Señala la tradición que aún tienen en la actualidad los nativos de la cordillera, de viajar a los valles a canjear la quinua con  maíz con papas o sal.
 Como indica Núñez (1970) no se conoce bien cómo fueron domestica­das la quinua y la papa. Sin embargo, por hallazgos en el norte de Chile (complejo Chinchorro), el autor señala que al menos la quinua fue utilizada antes del año 3000 A.C. Por los hallazgos en el área de Ayacucho, Perú, Uhle (1919) da una fecha incluso anterior, 5000 años A.C., como el inicio de la domesticación de esta planta.
 Ulloa Mogollón en 1586 hace referencia al uso de la quinua en la pro­vincia de los Collaguas (Bolivia). Como ya se dijo, existen evidencias de que la quinua era ampliamente cultivada en los valles del norte de Chile. En 1558, Cortés Hogea, primero en visitar la isla de Chiloé (Chile) halló en ella siembras de quinua. En el territorio argentino, Pedro Sotelo (1583) menciona esos cultivos en el valle de Calchaquies y en las cercanías de Córdoba.
 Los cronistas no siempre trataron a estos grano andino  con la justa evaluación, el hecho de que la quinua se pareciera al bledo de España , apoyo a que se le relacionara como un alimento sin valor,  “vale un bledo”, es cierto también que hubieron numerosas confusiones entre la quinua , la cañihua y el amaranto, por la arquitectura de la planta y la forma del grano, llamando por ejemplo quinua cenicienta a la cañihua.
 Towle (1961) menciona varios hallazgos arqueológicos de quinua, con­sistentes en ramas fructíferas terminales y granos sueltos, encontrados en diferentes regiones del Perú y en la zona costera de Arica, Chile.Muestras arqueológicas de quinua y su evolución. 
La Figura 1 presenta granos de quinuas con diferentes fechas de antigüedad, comprobadas con el método del carbono 14. Se puede observar que el porcentaje de semillas "ayaras" o "ajaras" (quinua silvestre de grano negro) va disminuyendo en las muestras mas recientes. Tapia, 1979.
Este proceso de selección tomó siglos y en la actualidad se re­conocen como variedades mas evolucionadas, aquellas que contienen muy bajo porcentaje de "ayaras”
 En el norte del Perú el cultivo de la quinua fue común, pero en la mayoria de campos en asocia­ción con el maíz. Más al sur, la quinua alcanzó importancia tanto en el "Callejón de Huaylas" como en el valle del Mantaro, donde fue ampliamente cultiva­da por la tribu de los Huancas. Numerosas fuentes relatan que a la llegada de los españoles a esa re­gión, los "colcas" o depósitos de alimentos tenían grandes cantidades de grano de quinua.
 En cuanto a los nombres regionales de la quinua, hay evidentemente tan­tos, cuantas regiones o idiomas la conocían. Robledo, citado por Pulgar Vi­dal (1954), especifica que los Chibchas (Colombia) la denominaron "pasca" y que con gran sorpresa se ha definido que "pasca" etimológicamente sig­nifica "la olla o comida del padre".
 El nombre "suba" o "supha" (idioma chibcha) es indicado por Pulgar Vidal 1954, como el nombre primitivo de la quinua en el área de Bogotá, y el autor lo relaciona con el término aimará de "hupha", que se utiliza aún en algunas regiones de Bolivia. En el resto del territorio que ahora es Colom­bia se había generalizado el nombre quechua "quinua", pero en Cundina­marca el nombre indígena era "pasca".
 En el idioma aimará las quinuas reconocen diferentes nombres, se­gún la variedad. La morada se llamaba "cami", la blanca y mas apreciada "ppfique", la colorada "kana llapi", la amarilla "cchusllunca", otra varie­dad amarillenta "ccachu yusi" y la silvestre "isualla", de acuerdo a Latcham (1936). Sin embargo, este autor confunde ala quinua  a la kañiwa (Chenopodium pallidicaule) y la incluye dentro de las variedades de quinua, denominándola "la quinua cenicienta o cañagua". El mismo autor añade que en el norte de Chile se cultivaba qui­nua y que se llamaba en atacameño "dahue". Bertonio (1879) añade voces aimará para las variedades como "aara", "ceallapi" y "vocali". También menciona una variedad entre colorada y negra, la "cami hupa".


Origen de la quinua  

La antigüedad de la domesticación e inicio de su utilización de este cultivo  se puede referir a por lo menos unos 2000 a 3000 años en razón de su presencia en restos arqueológicos, (Towle, 1961).
 Una segunda  fuente de información para conocer el origen y distribución de este grano andino,  es la tradición que existe en el consumo de este grano en Colombia, Ecuador Perú, Bolivia,  norte de Chile y Argentina,  tanto en  la preparación de diferentes platos, como bebidas, así como los alimentos procesados. Se conocen platos tradicionales como la “lawa”, sopa espesa de quinua, el  “pesque” puré de quinua con grasa y leche, la preparación de chicha blanca etc.  Así como el uso intensivo que se hace de sus hojas tiernas conocidas como “lipcha” en la alimentación como ensalada y  las cenizas del tallo para la preparación de  la  “llipta”, álcali, utilizado para masticar las hojas de coca. Beyerdorf y Blanco, 1984. Los nombres de “quiri” o residuo de las hojas y tallos y el de “jipi” relacionado a los residuos de los granos y pequeños talluelos. Cuando y de donde se derivaron  las especies cultivada de quinua, es aun un tema  por definirse y profundizar su investigación, sin embargo existen importantes hipótesis.m Para algunos investigadores el centro de origen y domesticación seria el altiplano  Gandarillas, otros sin embargo se refieren mas a diferentes centros de origen en los valles interandinos y que hubieran sido llevados a el altiplano del Lago Titicaca  donde se considera como  el  gran centro de domesticación.
 La quinua es un cultivo sobre todo utilizado por siglos  por las poblaciones campesinas  indígenas en Colombia, Ecuador Perú, Bolivia y Chile,  por diferentes grupos nativos como los Quechuas y Aymaras en Perú y Bolivia y por las poblaciones Mapuches en Chile. Es gracias a ellos que en sus chacras (sobre todo en los terrenos de uso comunal como las aynocas o laymes) que   han conservado el material genético de este grano y otras especies, con las características propias de lo que  se podría llamar un adecuado  sistema de conservación in situ

LA QUINUA, UN SUPERALIMENTO

LA QUINUA UN SUPERALIMENTO
Durante varios años se ha investigado mucho sobre cuáles son las propiedades nutritivas de la quinua.Y en la actualidad puede afirmarse que es el único alimento vegetal que posee la mayor cantidad de proteínas que concentran todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos, vitaminas, y que, además no contiene gluten.Esto lo convierte en el ingrediente más completo en el mundo y, poqué no decirlo, en el alimento del futuro.
la quinua es un alimento funcional,es decir, sus propiedades y beneficios actúan  e el organismo  según las necesidades que tenga cada persona.Por ello, puede ser ideal para las madres gestantes, los niños  o los adultos mayores;en resumen, es un alimento  ideal para personas que buscan comer saludable y para promover una mejor calidad de vida.

 Utilización Tradicional y actual  de la Quinua

La quinua viene siendo utilizada desde siglos por los campesinos andinos que la han venido empleando en su dieta habitual, incuso considerándola como un alimento apropiado para la seguridad alimentaria, es decir conservándola para los años de bajas cosechas que se dan periódicamente en el altiplano.
En los últimos años la quinua , sobre todo las de colores, han recibido especial atención por los cocineros  mas reconocidos y con ello su valor  y aceptación se esta extendiendo mas en los medios urbanos. Ademas los campesinos guardan la tradición del uso integral de la planta con diferentes propósitos que se ha tratado de recuperar en diferentes eventos, conversatorios y visitas de campo durante los últimos 30 años. Especial mención se debe dar al trabajo de la ONG Pratec, que en su labor de recuperación de Conocimientos tradicionales ha producido mas de1500 cartillas,  varias de ellas dedicadas a la quinua.

Usos de la Quinua:
Actualmente la quinua se le utiliza  en la  preparación de sopas, guisos, graneados, purés, postres y bebidas; transformada en  harina: en panificación, galletas, postres, dulces, bebidas, elaboración de fideos mezclado con otras harinas, ingrediente de salchichas y albóndigas,  Hojuelas: bebidas, sopas, dulces; (3) Popeadas o Pipocas: para uso directo solo o con yogurt, helados, postres y chocolate..

Preparación de llipt’a o (llujt’a)

Los tallos de la quinua, y a veces las raíces principales, tienen un uso tradicional importante, que se mantiene hasta el día de hoy: sirven para elaborar la llipt’a  (alcali ) cuyo consumo acompaña el masticado “chacchado”  de la hoja de coca.  Para obtener la llipt’a se queman los tallos y raíces de quinua, se recoge la ceniza y se la mezcla con agua. Opcionalmente se aumenta leche o anís, lo que le da un sabor más agradable. Con esta masa se forman un tipos de panecillos circulares “galletas” de unos 6 cm. de diámetro  que se ponen a secar al sol.
 Las cenizas, que son alcalinas, facilitan la extracción de la cocaína, que es un alcaloide contenido en las hojas de coca, durante el proceso de masticación y con ello aumenta el efecto estimulante. En las diferentes partes de la Sierra del Perú, hay variables formas de preparar la llipt’a según los ingredientes disponibles, por ejemplo puede ser con ceniza de cáscara de plátano. Pero en la Sierra sur se considera que la llipt’a de quinua y también la de qañiwa (Chenopodium pallidicaule) es la más agradable y suave.  El tallo por su alto contenido de celulosa, ha sido empleado en la producción de cartones e incluso al estado seco como leña.

UTILIZACIÓN TRADICIONAL DE LAS HOJAS

Se tiene información que en el altiplano puneño, y más frecuentemente en la región aymara, se recogían las hojas tiernas de quinua (y de kañiwa), se las secaban y guardaban hasta la época seca, en que se podían añadirlas a las sopas.
 Una información ancestral y poco difundida es que las hojas  tiernas de quinua se  utilizan,  frotándolas en la piel, para eliminar manchas en especial de la cara. Se comentó esta propiedad entre agricultores de la zona de Ilave a Juli en el departamento de Puno, con ocasión de el evento Festi quinua, 2011.

 Las hojas de quinua se denominan  llipch’a o lliqch’a en quechua y ch’iwa en aymara.  Ch’iwa jauch’a se llama a las hojas tiernas de quinua, que son cocidas y se usan para preparar guisos y ensaladas.  (la quinua es una pariente cercana a la espinaca)
 El consumo de las hojas tiernas es frecuente, sobre todo desde el mes de diciembre hasta Carnaval (febrero) y forma parte de los potajes tradicionales de Navidad.  Cuando las plantas han alcanzado unos 30 cm. de tamaño, se procede al raleo en el campo. Las plantas arrancadas se consumen frescas, preferentemente el mismo día. Las preparaciones más frecuentes son las sopas, el revuelto con huevo y queso y los picantes.  También pueden ser un ingrediente del kispiño de quinua, o un acompañamiento del p’esqe, (tipo de mazamorra de quinua).
 En la zona aymara de Puno se prepara la sopa de ch’iwa con chalona, papa, cebada pelada, chuño, habas verdes y opcional quinua lavada. Después de hacer hervir estos ingredientes, se añaden al final las hojas enteras para que hiervan unos minutos, orégano fresco y ají al gusto (Pratec, 2001).
 Para la alimentación del niño pequeño se usa la hoja de quinua, hervida previamente y molida, mezclándola con la papilla de papa. De esta manera reemplaza con ventaja a la espinaca, ya que a diferencia de ésta, la hoja de quinua contiene mucho menos oxalatos.
  La quinua de la variedad  negra por el color de los granos, se recomienda entre la población rural,  para la alimentación de personas convalecientes, por su alto contenido de proteína  (19 %).  Un aspecto importante es la digestión y absorción de la proteína, es decir la real utilización de estos nutrientes por el cuerpo humano. Se ha encontrado que la digestión de los granos enteros es muy difícil para los niños menores de dos años, incluso cuando la quinua ha sido sometida a la cocción. El aprovechamiento mejora notablemente cuando el consumo es en forma de harinas. Por lo tanto se recomienda preparar la quinua y los otros granos andinos para niños pequeños en papillas, en sopas cremosas o en bebidas en base a harinas. 
 La quinua es el más versátil de los alimentos andinos en cuanto a posibilidades de preparación. Tanto con el grano como con la harina o alguno de los diversos productos transformados, se pueden preparar toda clase de comidas, como sopas, panes, preparaciones saladas, pasteles, postres, bebidas, galletas y mucho mas, como se ha divulgado en publicaciones y comprobado en varios festivales gastronómicos. En la cocción básica de la quinua no se debe poner ni sal, ni azúcar, que se añaden al final de la misma.
 El sabor de la quinua puede ser amargo, si no se ha lavado y eliminado correctamente la saponina. Este hecho se toma a menudo como pretexto para no querer consumirla. Sin embargo no se trata de lavar o escarificar los granos hasta que queden mutilados en su estructura, sin valor nutritivo por pérdida del germen y sin sabor. Lo deseable es que se encuentre el punto ideal de desamarrado, en que se preservan los valiosos nutrientes, en que el amargor de la quinua no sea desagradable ni un estorbo, pero que permita apreciar el sabor propio, y por si acaso muy agradable, que emana de la quinua recién cocida.
 En la cocina tradicional se decide el tipo de comida a preparar de acuerdo a los ingredientes disponibles en el momento y el lugar. La quinua es un alimento seco, se la puede conservar por tiempo prolongado si las condiciones son adecuadas, por lo tanto es ideal para las épocas de escasez y consecuentemente se procura tener siempre una reserva suficiente.
  
  • La cocción al vapor se usa para preparar el kispiño; también para tamales y humintas a base de harina de quinua o quinua atamalada.

  • El tostado sin grasa del grano limpio, en tiesto de barro, es el paso previo para hacer harinas tostadas.

  •  Las tortillas fritas son muy apreciadas, requieren de grasa o aceite. Hasta hace unos treinta años , era una forma de comida muy esporádica, en la actualidad es cada vez mas frecuente. Se usa la grasa animal para la fritura de la t’ajola de quinua que se prepara con masa de kispiño.

  • Finalmente se preparan bebidas como refrescos y la chicha blanca de quinua. Para las bebidas, fermentadas o no, se usan a menuda variedades de quinua de color como la quinua variedad “witulla”

COMPOSICIÓN DE LA QUINUA

COMPOSICIÓN DE LOS DE LA QUINUA
En 100 gramos de la quinua blanca de Puno se encuentran:
ELEMENTO                               VALOR
Calcio                                            120mg
Fósforo                                          165mg
Hierro                                               -
Retinol                                              0mcg
Vit. B1 (Tiamina)                             0.12mcg
Vit  B2(Riboflamina)                        0.14mcg
Vit  B5 (Niacina)                            1.35mcg

EN EL 2012, EL PERÚ EXPORTÓ
9,453 toneladas de quinua a 25 países.

TIPOS DE QUINUA

TIPOS DE QUINUA

Exisrten diversas variedades de quinua, pero son la quinua real y la multicolor las más nutritivas y comercializadas
Quinua real,una de las variedades más nutritivas de este prodigioso alimento que hemos heredado de los antiguos peruanos para covertirse en un aporte   alimenticio para la humanidad.

Quinua multicolor tambien considerada como otra variedad de una gran fuente   de alimentación de aportes nutritivos.

la variedad de la quinua es asombrosa.

NOTICIA SOBRE LA QUINUA:

Un grupo de investigadores del King’s College Londres descubrió que el consumo de la planta quinua (quinoa)  tiende a regenerar la tolerancia al gluten en poco tiempo, en beneficio de los enfermos celiacos, destacó el día 25 el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB).
Los estudios demostraron que si los pacientes se mantienen con una dieta libre de gluten pueden llegar a los niveles normales en un período de dos o tres años generalmente, sin embargo con el consumo de quinua pueden alcanzar una normalidad en las funciones intestinales en un lapso de tiempo menor.
Así lo indicó el jefe del grupo de investigadores en Londres que estudia el impacto del consumo de quinua en los pacientes que padecen el celíaco, el español Víctor Zeballos.
La celiaquía consiste en que el organismo pierde la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos que se ingiere, debido a cambios en la estructura y función del intestino delgado.
La enfermedad se manifiesta cuando la persona se expone al gluten o la gliadina, proteína vegetal que se encuentra en algunos cereales.

Quinua de Puno se muestra espectacular en Mistura

Si la papa nativa sorprendió al público asistente a las anteriores ediciones de Mistura por su amplia gama de variedades, ahora otro cultivo ancestral como la quinua está dejando maravillados a los asistentes al Gran Mercado de la feria, donde se ofrece en 25 tipos y colores diferentes.
Simeón Miranda Vilca, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios “Musoc Illary” y miembro de la Cooperativa Agroindustrial Cabana Ltda de Puno, explica que estas variedades han sido salvadas de la extinción gracias a la tenacidad y apuesta por la agricultura orgánica por parte de los más de 500 campesinos afiliados.
Ellos cuentan con el apoyo del Estado, mediante el Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria (INIA), y de organismos no gubernamentales que les permiten acceder al crédito y tecnología.
“La quinua se cultivaba en terrenos marginales, pero desde hace cuatro años estamos incrementando las áreas de cultivo en Puno, utilizando abonos naturales y con tecnología avanzada”, subrayó.
Cultivada a 3 mil 800 metros sobre el nivel de mar y con tiempos de cosecha que varían entre seis y ocho meses, la quinua es un cultivo de gran valor nutritivo al contener aminoácidos esenciales como la lisina (80 por ciento más que otros cereales) y antioxidantes.
“Un kilo de quinua tiene igual cantidad de proteínas que la misma cantidad de carne o un kilo y medio de huevos, o cuatro litros de leche. Su valor calórico es mayor que otros cereales y en harina alcanza las 350 calorías por cada 100 gramos, por lo que constituye un alimento apropiado para zonas y épocas frías”, destacó por su parte Arístides Dueñas, miembro del equipo técnico que asesora a la asociación en este tema.
Si bien es su segunda participación en Mistura, Miranda señala que la asociación ya conoce lo que es el reconocimiento público a su esfuerzo, al haber ganado el “Ají de Plata” en el 2010. En esa ocasión solo ofrecieron la quinua en su variedad blanca y negra.
Sin embargo, ahora la gama de tipos de quinua tiene entre sus estandartes a la “Chullpi” de colores rojo, naranja y blanca; la “Cuchiwila”, “Kancolla”, “Cheweca”, “Q’oito” y “Misa” de colores rojo y rosado; la “Flor” de color lila, y la “Pasankalla” de tono azulado, entre otras.
Las 25 variedades que se ofrecen en el Gran Mercado son solo una muestra de más de 80 tipos que los comuneros puneños han logrado rescatar en su apuesta por una agricultura orgánica que no solo se centra en la quinua, sino que diversifica los cultivos con papas nativas, cañihua, entre otros cultivos de altura que forman parte de la megadiversidad del Perú.
La distinción de Apega y el apoyo del Estado les ha permitido a los productores recibir mejor paga (de 2 a 4,80 soles por kilo) y hacerse conocidos en el exterior, fruto de lo cual han recibido pedidos de países como Estados Unidos, Europa y Asia, donde la quinua goza de un aprecio sin igual por sus cualidades nutritivas.
“Tenemos una demanda exterior de cerca de 900 toneladas, y gracias a nuestra creciente capacidad de almacenaje estamos en condiciones de atender ese pedido y tener incluso un excedente que se sumará a la siguiente cosecha”, anotó.
El público que visita el módulo de venta de la Asociación Agroindustrial Cabana Ltda puede adquirir el medio kilo de cualquiera de las 25 variedades de quinua al precio de seis soles. A su presentación en grano se suman productos con valor agregado como queques a base de harina de quinua y barras energéticas elaboradas con quinua, miel y pasas.
La acogida a la quinua de los 25 colores es tal que en estos cinco días de feria han vendido más del 60 por ciento de la tonelada y media que trajeron a Lima desde su lejana Cabana del altiplano puneño.
Otro caso ejemplar de exitosa apuesta por la agricultura orgánica con apoyo estatal que está teniendo gran acogida es el de la Asociación de Productores “El Porvenir” y de la Asociación de Productores Agroindustriales “Señor de Pachapunya” de Ayacucho.
La primera, originaria del centro poblado de Sachabamba, distrito de Chiara, en la provincia ayacuchana de Huamanga, agrupa, entre más de 60 productores, a 20 jóvenes desplazados por la violencia terrorista, quienes han encontrado en la agricultura orgánica y el rescate de las papas nativas una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y superar la etapa difícil que les tocó vivir.
En el Gran Mercado de Mistura ofrecen diez variedades de papa nativa cultivadas a más de 3 mil 500 metros de altitud, al precio de tres soles el kilo. Si bien ellos empezaron a vender recién ayer, la acogida del público les ha permitido vender más del 70 por ciento de la tonelada que trajeron y han pedido una tonelada y media más.
“Es nuestra primera participación en Mistura y vemos que nos está yendo excelente, pero quisiéramos contar con apoyo de las autoridades para vender más allá de la temporada feria, de repente en una feria regional permanente en Lima”, señala Abilio Alaya, secretario de la asociación.
La segunda es una asociación originaria de la localidad de Campo Esmeralda, en el distrito de Luricocha, provincia de Huanta. Sus 35 miembros, de los cuales la mitad son mujeres, cultivan paltas de las variedades “Hass”, “fuerte”, “Villacampa” y “mexicana”, que se caracterizan por su pulpa cremosa y su alta composición nutricional (vitaminas A, B, C y K, y minerales como magnesio, hierro y fósforo).
Cultivadas a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, estas especies de palta también son orgánicas y comparten el espacio de cultivo con chirimoyas y granadillas de gran tamaño y pulpa abundante.
La gente puede adquirir las paltas a cinco soles el kilo, la chirimoya a tres soles y la granadilla a 1,50 soles. “La perspectiva de venta es buena y en dos días de estar en el Gran Mercado vamos vendiendo más de la mitad de las dos toneladas que trajimos, por lo que esperamos acabar antes que finalice la feria”, aseguró Edelmira Arroyo, presidenta de la asociación.

BENEFICIOS DE LA QUINUA EN EL HOMBRE

BENEFICIOS DE LA QUINUA.

VITAL PARA LAS GESTANTES: Por el contenido de hierro y calcio que aporta, contribuye a la formación  de huesos, el sistema inmune y el desarrollo del cerebro del bebe.

IDEAL PARA DEPORTISTAS: Los deportistas de alto rendimiento pueden recuperar el desgaste físico con una dieta basada en la quinua.La isoleucina, la leucina y la valina participan en la producción  de energía muscular y mejorarn  los trastornos neuromusculares.

NECESARIA EN LOS NIÑOS: El aprendizaje, la memoria y la plasticidad neuronal se ven favorecidos por la cantidad de ácido glutámicoque provee,pues participa en los procesos de producción de energíapara el cerebro.

COMPLEMENTARIA EN ADULTOS MAYORES: La depresión y la ansiedad pueden ser reducidas debido a la tirosina,pues actúa como catalizador de otros procesos.Por otro lado, la lisina participa en la formación de anticuerpos, favorece la función gástrica, colabora con la reparación celular y mejora el sistema inmune.


Valor Nutritivo de la quinua

Gracias  al valor nutritivo de la calidad de la proteína (índice PER)   y sabor agradable es por lo que se  esta difundiendo su consumo a nivel de todo el mundo e incluso las Naciones Unidas a petición del gobierno de Bolivia, han declarado el año 2013 como el año Internacional de la Quinua. La quinua es además es  rica en contenido de calcio, hierro  y aminoácidos esenciales como la lisina, histidina y arginina, superando a los cereales.


TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUVALENCIAS:

Quinua cruda
1 taza= 220g
1cucharada=12g
1cucharadita=3g

Quinua cocida
1taza =150g
1cucharada012g
1cucharadita=3g

Harina de quinua
1  taza=120g
1cucharada=9g
1cucharadita=4g